martes, 12 de junio de 2012


EQUIPO "5"
Fisión nuclear
Y
Fusión nuclear
      Fisión nuclear
 La fisión nuclear es la ruptura o fragmentación de un núcleo pesado cuando incide en él un neutrón “lento”, originándose como resultado 2 núcleos más ligeros y liberándose gran cantidad de energía. 
 
                 ¿Cuál es el origen de la energía liberada?
La energía liberada en la fisión proviene de la transformación de parte de la masa nuclear en energía.
 Qué núcleos se pueden fisionar?
Uranio - 235
Uranio-233
Plutanio-239
 Se puede inducir la fisión de otros núcleos pesados, pero estos 3 son los que tienen importancia práctica.
 
 
Primera fisión  nuclear que se descubrió fue la del uranio-235.
Este núcleo, al igual que los de uranio-233 y plutonio-239, se fisiona cuando incide en él un neutrón lento.
 
Un núcleo pesado se puede dividir de diferentes maneras.
Reacción en cadena
Cada fisión del uranio produce 2 o 3 neutrones según de que modo se divida el núcleo.
 Estos neutrones pueden a su vez provocar otras fisiones y así sucesivamente.
 Fusión nuclear
  Es el proceso mediante el cual 2 núcleos pequeños se fusionan para formar uno de mayor masa.

  La energía liberada se origina porque en el proceso de fusión hay una  pequeña parte de masa nuclear que se transforma en energía.
E=m.c2
La reacción de fusión más fácil de realizar es entre el deuterio y el tritio (isótopos del hidrógeno):
 
Para que los núcleos pequeños puedan vencer la fuerza de repulsión entre ellos (ambos tienen carga positiva) y puedan fusionarse, es necesario suministrar una gran cantidad de energía.




miércoles, 25 de abril de 2012

          CIRCUITO R-C.
                                 (Resistor y Condensador)


Un Circuito RC es un circuito compuesto de resistores y condensadores alimentados por una fuente eléctrica. 



                                      CARACTERISTICAS:
La corriente puede variar con el tiempo. Cuando el tiempo es igual a cero, el condensador está descargado, en el momento que empieza a correr el tiempo, el condensador comienza a cargarse ya que hay una corriente en el circuito.

Debido al espacio entre las placas del condensador, en el circuito no circula corriente, es por eso que se utiliza una resistencia.

Cuando el interruptor está cerrado, el capacitor no se carga de inmediato.

                    CIRCUITO  RC  EN SERIE

En un circuito RC  en serie  la corriente (corriente alterna) que pasa por la resistencia y por el condensador es la misma.

Esto significa que cuando la corriente esta en su punto mas alto (corriente de pico), estará en la resistencia como en el condensador.

El voltaje total que alimenta el circuito RC en serie es igual a la suma del voltaje en la resistencia y el voltaje en el condensador.
En el circuito serie RC, al cerrar el interruptor S (t0 en la figura 7), el condensador comienza a cargarse, aumentando su tensión exponencialmente hasta alcanzar su valor máximo E0 (de t0 a t1), que coincide con el valor de la f.e.m. E de la fuente.
                                                  
                                              CIRCUITOS RLC

Un circuito RLC es aquel que tiene como componentes una resistencia, un condensador y un inductor conectados en serie
Existen dos tipos de circuitos RLC, en serie o en paralelo, según la interconexión de los tres tipos de componentes.

                                       CIRCUITOS RLC EN SERIE



                                   CIRCUITOS RLC EN PARALELO.

En un circuito RC en paralelo el valor del voltaje es el mismo tanto en el condensador como en la resistencia y la corriente que se entrega al circuito se divide entre los dos componentes.


Un circuito RLC  alterna que contiene un resistencia o resistor, un inductor, y un capacitor conectados en serie a si se denomina RLC en serie por los elementos que lo constituyen y que están conectados en serie.
 Cuando se desea conocer cual es el valor de la resistencia total en un circuito debido a la resistencia al inductor y al capacitor se denomina su impedancia.
Impedancia: es un circuito de corriente alterna 
(z) Es la oposición total a la corriente eléctrica producida por R, xl y xc matemáticamente z se expresa como:
 z=√rˆ2 +(xl+xc)ˆ2

Donde z : impedancia del circuito expresada en ohm
(Ω)
R : Resistencia debido al resistor en ohm (Ω)
Xl :Reactancia inductiva medida en ohm (Ω)
Xc : reactancia capacitiva expresada en ohm (Ω)
Utilización de los circuitos RLC
Los circuitos RLC son generalmente utilizados para realizar filtros de frecuencias, o de transformadores de impedancia. Estos circuitos pueden entonces comportar múltiples inductancias y condensadores:













miércoles, 14 de marzo de 2012

SONIDO

El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo. 

¿Cómo SE PRODUCE EL SONIDO?E
Ssse produce mediante
Lvvibración: movimiento que realiza un cuerpo de un lado a otro de su posición de equilibrio.
vOscilación: vibración completa.
  Movimiento por un cuerpo desde uno de los extremos
 más alejados de su posición de equilibrio hasta el otro
 y vuelta al primero. S
ONIDO?